Instrumentos renacentistas
Una de las características fundamentales del Renacimiento fue el resurgir de la música instrumental que adquirió poco a poco mayor relevancia y prestigio.
Instrumentos del Renacimiento
VIENTO-MADERA
Chirimía
VIENTO-METAL
Cornetto
CUERDA-PULSADA
Vihuela

Guitarra

Clavicémbalo

Virginal

Espineta
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Según su potencia sonora, los instrumentos se pueden agrupar en instrumentos de música alta e instrumentos de música baja.
Instrumentos del Renacimiento
VIENTO-MADERA
Bombarda
Chirimía
CUERDA FROTADA
Viola
CUERDA PERCUTIDA
Clavicordio
VIENTO-METAL
Cornetto
Sacabuche
Serpentón
Trompeta
Trompa

CUERDA-PULSADA
Vihuela

Guitarra

Clavicémbalo

Virginal

Espineta
Según su potencia sonora, los instrumentos se pueden agrupar en instrumentos de música alta e instrumentos de música baja.
- Instrumentos de música alta son los más potentes se tocaban al aire libre, en torneos, combates, desfiles, danzas, etc.
- Instrumentos de música baja son los instrumentos con sonido más suave y delicado. Se tocaban en los interiores de los palacios las estancias, las cámaras o los salones.
Comentarios
Publicar un comentario